Nunca Hagas Esto Los 5 Peores Consejos en Social Media
La red está llena de consejos y tutoriales sobre cómo utilizar las redes sociales para promocionar una marca, pero no todos son acertados y hoy vamos a ver los peores consejos en social media.
El social media marketing requiere conocimientos y estrategia: no basta abrir perfiles y publicar cualquier contenido. Si no te aproximas a las redes sociales con cabeza lo único que conseguirás es malgastar tiempo y esfuerzos.
Puede que tú ya estés trabajando las redes sociales para tu empresa o tu marca personal y no estés viendo resultados. En ese caso, deberías revisar si has sido víctima de los peores consejos que te pueden dar en social media.
Peores consejos en social media
1. Tienes que abrir un perfil en todas y cada una de las redes sociales que existen.
Tal vez pienses que cuanto más perfiles tengas más probabilidades tendrás de alcanzar a tu público. Pero esto solo es cierto si tu cliente ideal está presente en todas las redes sociales, algo que en realidad es difícil que suceda.
Cada red tiene un público determinado. Antes de abrir un nuevo perfil, deberías considerar si ese perfil coincide con el de tu cliente. Si no es así, no merece la pena esforzarse. Por ejemplo, por mucho que Snapchat sea ahora una red muy popular, no es la más indicada para una empresa de ingeniería o un bufete de abogados.
2. Automatiza todo lo que puedas para ahorrar tiempo.
Nadie tiene tiempo para estar 24 horas al día pendiente de lo que ocurre en las redes sociales. Las herramientas de programación y automatización son imprescindibles para todas las personas que gestionan redes sociales.
El problema viene cuando estas herramientas se usan mal, por ejemplo:
- Todas las actualizaciones están programadas de antemano y no hay ninguna interacción personal con los seguidores.
- Se han conectado dos o más perfiles sociales para que publiquen lo mismo, como Twitter o Instagram.
- Se publica demasiado o se repiten contenidos en exceso.
3. Si alguien te critica, ignora o borra el comentario.
No atender las críticas puede meterte en problemas muy serios. Algunas personas intentan borrar u ocultar los comentarios negativos, y otras simplemente hacen como si no existieran.
Los comentarios negativos deben ser respondidos, reconociendo el error si fuera el caso.
4. Cuanto más hashtags, mejor.
Los hashtags o etiquetan aumentan la viralidad de los mensajes y ayudan a llegar a una audiencia más amplia. Por eso es fácil caer en la #locura de poner #hashtags a todo en tus publicaciones en #socialmedia, sin importar si es relevante o no. Otro error habitual es insertar etiquetas demasiado largas y difíciles de leer, como esta: #olvídatedeusarhashtagslargosporquenoseentienden.
Para que sea efectivo un hashtag debe ser relevante con tu publicación y tu público.
5. Publica todo lo que puedas.
Atiborrar tus perfiles de mensajes no sirve de nada si las actualizaciones no contribuyen a un objetivo, ya sea el de conseguir visibilidad, interacción, ventas… Diseña un calendario de publicación para cada red social, teniendo en cuenta sus características. Publicar una o dos veces al día en Facebook puede estar bien, pero es insuficiente para Twitter.
Estos son algunos de los peores consejos en social media que hemos encontrado, pero hay muchos más. ¿Cuáles son para ti los peores consejos en social media que se recomendarías evitar?
0 comentarios