Cómo Usar Google Alerts para Monitorizar tu Marca en Internet
Las alertas de Google, conocidas como Google Alerts, son una herramienta de monitorización muy práctica para estar al tanto de qué se dice de nosotros en internet.
Google Alerts es un servicio gratuito y muy fácil de usar. Tan solo necesitarás una cuenta de Gmail y determinar qué términos son los más convenientes para realizar la monitorización.
¿Cómo funciona Google Alerts?
Una vez que hayas configurado este servicio con una o más palabras clave, recibirás un aviso cada vez que Google encuentre alguna de esas palabras clave en internet.
Este aviso puede llegar a tu email o a tu lector de RSS.
¿Para qué sirve Google Alerts?
Google Alerts se puede utilizar de múltiples formas. Algunos usuarios crean alertas con su nombre y apellidos para hacer un seguimiento de su marca personal en la red. En el caso de empresas, es posible utilizarlo para monitorizar cuándo se habla de su marca, de sus productos o de sus competidores.
Otro uso muy habitual es activar las alertas para estar al día de un tema que nos interesa por cualquier motivo. Por ejemplo, si estás realizando una investigación.
Cómo Usar Google Alerts
Crear una alerta en Google es muy sencillo:
- Entra en Google Alerts
- Inserta en el campo de búsqueda la palabra clave que quieres monitorizar
- Cuando hayas escrito la palabra clave, verás dos opciones: ‘Crear alerta’ o ‘Mostrar opciones’. Pincha en este segundo botón para personalizar tu alerta.
- Ajusta tu alerta a tus preferencias:
- frecuencia: aquí puedes seleccionar con cuánta frecuencia quieres recibir tus alertas: tan pronto como ocurran, una vez al día o una vez a la semana
- fuentes: si solo te interesan las menciones de tu palabra clave en blogs, por ejemplo, puedes seleccionarlo desde aquí. Si quieres recibir alertas sin importar donde aparezcan, escoge ‘Automático’.
- idioma: selecciona ‘Todos los idiomas’ o la lengua que te interese
- región: aquí puedes escoger recibir alertas que se produzcan en un determinado país
- cantidad: ¿deseas recibir alertas de todas las veces que se use tu palabra clave o solo una selección realizada por Google?
- enviar a: aquí debes decidir donde recibir tus alertas, ya sea en tu correo electrónico o en un lector de feeds RSS como Feedly. Esta opción es la más recomendable si recibes muchas alertas, porque así evitas saturar tu correo electrónico.
- Una vez que hayas configurado todas las opciones, pincha en ‘Crear alerta’.
Tendrás que repetir este proceso con cada una de las palabras clave que quieras seguir. Cuando estés configurando la alerta, verás en la parte de abajo una vista previa con los posibles resultados que podrías recibir.
Algunos consejos sobre cómo usar Google Alerts
- Intenta ser específico con tus palabras clave. Por ejemplo, la palabra clave ‘bicicleta’ activará más alertas que ‘bicicleta plegable’ o ‘bicicleta eléctrica’. Si usas palabras clave demasiado generales, es posible que recibas un alertas elevado.
- Utiliza las comillas para acotar aún más las alertas. Si usas “bicicleta plegable” solo recibirás la alerta cuando ambas palabras aparezcan juntas.
- Con el signo – puedes excluir algunas palabras. Por ejemplo: bicicletas -eléctricas.
- Si te gustaría recibir alertas que provengan sólo de un sitio web utiliza el operador site. Por ejemplo, site:elpais.com.
- Ajusta la configuración de tus alertas a medida que las recibas, cambiando las palabras clave, ajustando la frecuencia o las fuentes.
0 comentarios